-
El Ayuntamiento de San Juan de Plan, promotor de la Escuela de Pastores de este municipio oscense, formalizó el pasado 5 de enero de 2021, un convenio de colaboración con la Fundación Monte Mediterráneo (FMM) que tiene por objeto establecer un marco de trabajo conjunto para futuros proyectos e iniciativas comunes en el ámbito de la ganadería extensiva, la formación y el desarrollo local y comunitario. El acuerdo, ha sido firmado por el alcalde Roberto Serrano y Ernestine Lüdeke, presidenta de
-
En 2020 el Grupo Operativo Ovinnova ha movilizado un total de 7.200 ovejas trashumantes de 20 explotaciones ganaderas de Córdoba, Badajoz, Cáceres y Huelva entre los cuarteles invernales de las dehesas de Andalucía y Extremadura y los pastos estivales de las montañas de León y Palencia. Gracias a ello y con la experiencia previa de todas las entidades que forman parte del GO Ovinnova, se ha podido protocolizar todas aquellas cuestiones logísticas (transportes, servicios veterinarios,
-
Artículo publicado por Vicente Rodríguez Estévez, de la Cátedra de Ganadería Ecológica Ecovalia-Clemente Mata de la Universidad de Córdoba, a partir de su intervención durante la Jornada de promoción de la trashumancia, la dehesa y la defensa de un mundo rural vivo, celebrado en Santa Cala de Olalla del Cala (Huelva) el 24 de octubre de 2020 en el marco del proyecto GO Ovinnova. En noviembre el rebaño de merinas trashumantes de la Fundación Monte
-
Resulta ilusionante y esperanzador ver la respuesta de la sociedad civil ante la llamada del Grupo Operativo Ovinnova a la participación en la Jornada de promoción de la trashumancia y la certificación ecológica, aprovechando la llegada de las ovejas merinas de la Fundación Monte Mediterraneo (FMM) desde las verdes praderas montañosas de León y Palencia, hasta su destino en la Dehesa San Francisco, en Santa Olalla del Cala, Huelva. Aquí fue donde comenzó la jornada
-
El pasado sábado 17 de octubre tuvo lugar en Salamón (Crémenes, León) la segunda edición de la “Velada trashumántica” en esta ocasión para despedir a los pastores y el rebaño de Francisco Morgado Galet, que después de haber pastoreado en las montañas leonesas regresa a Extremadura. La apertura de la Velada, que en esta ocasión llevó por título “Ya se van los pastores…”, en referencia a la conocida canción popular que marca el regreso de
-
“Ovejas trashumantes por una sierra viva y sostenible” es el lema del evento que se celebrará el próximo 24 de octubre de 2020 con el que el rebaño de la Fundación Monte Mediterráneo regresa a las dehesas del municipio onubense de Santa Olalla del Cala después de pasar los meses de verano en los puertos de las montañas leonesa y palentina. El evento está organizado por la Fundación Monte Mediterráneo (FMM) y CAAE en el