-
Fomentar el aprovechamiento de los pastos más nutritivos allí donde se producen y apostar por el bienestar de las ovejas y las cabras buscando las mejores temperaturas ambientales son las razones por las que nace la Trashumancia, un tipo de manejo ganadero que mueve a los rebaños cientos de kilómetros para fomentar su cría en condiciones óptimas. Este tipo de pastoreo tradicional está cayendo en desuso y con él, los beneficios que aporta. La dureza
-
Artículo publicado en: León Noticias: www.leonoticias.com/comarcas/morgado-ultimo-trashumante-20210529123401-nt.htmlHoy Extremadura: www.hoy.es/extremadura/morgado-ultimo-trashumante-20210524065939-nt.html Autor: Antonio J. Armero. Cáceres / León El primer contacto con Paco Morgado es poesía. Descuelga su teléfono móvil y durante casi un minuto, solo se oyen cencerros y silbidos. Es la música de la trashumancia, esa costumbre perdida que según la Academia, consiste en «pasar de las dehesas de invierno a las de verano, y viceversa». Un viaje de subida y bajada que este ganadero extremeño
-
Un total de ocho organizaciones relacionadas con la ganadería extensiva, el pastoreo trashumante y la producción y comercio del ovino, han solicitado formalmente al Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación y a los gobiernos regionales de Andalucía, Castilla y León y Extremadura, la creación urgente de una Mesa de trabajo inter-autonómica para abordar la puesta en marcha medidas específicas para asegurar el futuro de la trashumancia. La trashumancia ha jugado un papel muy importante en
-
En una fecha tan significativa como el 15 de mayo – San Isidro Labrador – dará comienzo una de las acciones del Grupo Operativo OVINNOVA: la ganadería de Francisco Morgado Galet con casi 1.400 cabezas de oveja merina emprende su viaje de casi 580 km a pie por la Cañada Real Leonesa Occidental. Tras atravesar cinco provincias de tres comunidades autónomas y pasar por un total de 76 municipios, la llegada del rebaño al puerto
-
Con el objetivo de contribuir al establecimiento de un nuevo marco para la gestión de la actividad trashumante mediante el uso de tecnologías innovadoras que redunden en un mayor movimiento y fluidez en la gestión del ganado, el Grupo Operativo Ovinnova ha puesto en marcha la plataforma de gestión de la trashumancia “eTRASHUMA”, a la cual se accede a través de la dirección: www.etrashuma.es Se trata de una aplicación web desarrollada por CESEFOR con
-
Con motivo de la celebración del primer Día Europeo de la Lana hoy 9 de abril de 2021, a iniciativa de la European Wool Exchange Foundation, desde el Grupo Operativo Ovinnova queremos dar unas pinceladas sobre este maravilloso producto, su historia, su uso, sus funciones y su importancia en España. Esperamos que disfrutéis de esta información y os dejéis seducir por ella para comprar productos de lana, apoyando así a un sector económico que es